¿Cómo podemos rastrear las Biopsias y Piezas en la Preanalítica?

Localiza todas las biopsias o piezas en tiempo real y a lo largo de toda su ruta desde que salen del Quirófano o de los servicios tales como dermatología o endoscopias hasta el Laboratorio de Anatomía Patológica gracias a la tecnología RFID.

Nevis Path es un sistema de trazabilidad de los tenedores de biopsias y piezas con el que:

  • Conocemos las biopsias o piezas que han sido envasadas y su ubicación en tiempo real en el hospital o entre hospitales.
  • Controlamos los puntos de fuga que puedan existir y evitamos su extravío

 

Cuando hablamos de preanalítica nos referimos a

Fijación del espécimen

identificacion10

Identificación de la muestra

traslado10

Traslado al laboratorio


 

¿Cómo funciona ?

1 Identificación de biopsias

Cada biopsia es identificada con una etiqueta única con Nevis Path, que colocamos en el contenedor correspondiente. Cada contenedor tendrá asignado un número único e irrepetible para el sistema.

Es integrable con tu LIS para que la identificación de la biopsia y la información del paciente estén registradas en la misma etiqueta.

2 Identificación del personal

Es esencial identificar al responsable de la cadena de custodia para asegurar la trazabilidad completa en el proceso preanalítico es por ello que cada persona portará una tarjeta de identificación del personal con tecnología RFID

 

3 Ruta de las biopsias 100% rastreada

Desde la identificación de la biopsia en Nevis Path controlamos la fecha, hora y persona desde la toma de muestra hasta el laboratorio de Anatomía Patológica conociendo su ubicación exacta y en tiempo real gracias a los puntos de control.

4 Controla los puntos de fuga

Tras un análisis de la ruta de las biopsias del punto A al B estudiamos los puntos de fuga y configuramos alarmas para las incidencias tanto para extravíos como para el retraso en la recepción de estas.

 


Sabías que…

El 80% de las incidencias que se producen en los laboratorios se dan en la fase preanalítica. Esto provoca riesgos,  pérdida de tiempo y sobrecostes al centro hospitalario o laboratorio.

Además, la falta de trazabilidad de muestras da lugar a retrasos en los diagnósticos, a diagnósticos ineficaces e incluso demandas legales.